martes, 12 de junio de 2018

Parque Nacional Machalilla - Puerto López

A poco más de una hora y media de viaje en colectivo, nos encontramos con Puerto López, un pueblo muy chico y sencillo. Está en la entrada del Parque Nacional Machalilla. Un parque que TIENEN que visitar.
Son varias las atracciones del parque, nosotras sólo fuimos a las playas. Para ello nos tomamos un colectivo en el pueblo hasta Los Frailes. Caminamos unas cuadras hasta la entrada y de allí a las playas eran unos 3 o 4km dependiendo del recorrido que se tomara. Hacía muchísimo calor, el sol pegaba muy fuerte y no hubo botella de agua ni sombrero ni protector solar que nos salvara de la insolación. De todas formas, valió la pena. Tuvimos las playas para nosotras.




miércoles, 2 de mayo de 2018

Mompiche, Esmeraldas.

Llegar a Mompiche fue sin dudas, el dolor de cabeza más grande que tuvimos en el viaje en cuanto transporte. Para comenzar, partimos a las 9 am desde Puerto López con destino a Manta, una ciudad costera mucho más grande. Desde allí nos tomaríamos un bus hasta Atacames o Pedernales, pero al llegar nos desayunamos con el detalle de que los micros salían solamente a las 9-10 de la noche. Por lo que debimos quedarnos todo el día en la terminal de Manta. Podríamos haber ido a un shopping cercano a hacer tiempo, como nos sugirieron. Pero teniendo todo el equipaje encima era más un problema que una solución. Nos quedamos jugando al tutti frutti y a las cartas por nueve horas.

Nos tomamos el micro y a eso de las cuatro de la mañana arribamos en Atacames. Nos encontramos con una especie de gran galpón que usaban como "terminal", la cual estaba completamente cerrada. Nos alarmamos al ver que la gente se iba yendo y que nosotras debíamos esperar hasta las siete y media para tomarnos otro micro que nos llevaría a Mompiche. Imaginense a esa hora de la mañana, después de 8 horas de viaje en micro y 9 horas de espera en la terminal de Manta. Queríamos llegar a la playa urgentemente y descansar un poco. Esperando el micro de las 7 y media, nos hicimos amigas de un grupo de nueve amigos chilenos que también viajaban rumbo a Mompiche y nos resguardamos un poco en ellos para no estar solas.

Finalmente se hicieron las 7,30am y luego de 3 horas más de viaje llegamos a Mompiche.

martes, 10 de abril de 2018

Montañita, Santa Elena


Llegamos a Montañita un 30 de diciembre con mil miedos por el triste y trágico destino que tuvieron dos argentinas en 2015. 

DISTANCIA: Menos de dos horas en micro desde Salinas. Precio 4USD

UBICACIÓN: 




HOSPEDAJE: Montañitas Cabañas. Este fue uno de los pocos alojamientos que reservamos desde Buenos Aires. Lo hicimos por miedo, por lo que les comenté en un principio y a través de Booking.com




El lugar era increíble. Casa de muchos estudiantes de español de países europeos. Nos divertimos muchísimo y aprendimos de diferentes culturas. Estudio noruego y pude practicarlo por primera vez con una nativa. Sofi dió sus primeros comienzos en alemán.



En año nuevo, organizamos una cena con todos los huéspedes del hostel. Cocinamos empanadas para nuestros nuevos amigos. 






Finalmente, poco antes de las doce fuimos a esperar el nuevo año a la playa.


Montañita es una playa surfista asi que la tradición indica ingresar al mar a las 12 y recibir así el nuevo año. Luego se prenden fogatas y colocan "monigotes" con fuegos artificiales. Esta especie de muñeco de papel maché representa todo lo malo del año anterior. Se los quema para eliminar lo "feo" y darle lugar a un nuevo año con mejores experiencias. 



Salinas, Santa Elena

Distancia: A cuatro horas de viaje en micro desde Guayaquil. 
Precio del pasaje: Unos 6 dólares en total. Ya que el micro te deja en la terminal de Santa Elena y de allí nos tomamos un colectivo urbano hasta Salinas. 

Ubicación: 

Hospedaje: Hotel Marvento II, 20 usd por noche, por las dos. Habitación doble privada con desayuno.

La realidad fue que nos encontramos con una ciudad muy chiquita y muy pocos hostels. La valija de Sofi se había roto y se nos dificultaba caminar buscando precio. No nos pareció caro pagar 10 dólares la noche (cada una) por un hotel que nos brindaba desayuno y que además tenía pileta.

Playas: Las playas de Salinas son tranquilas, parecen piscinas, con agua templada para ser del Pacífico. Nuestra favorita, la lobería.

 

Estuvimos aquí dos días completos. Al tercero, tomamos un micro con destino a Montañita. A poco menos de 2 horas de Salinas.

Datos importantes sobre Ecuador


Su moneda es el dólar norteamericano.

Nos pudimos manejar bien extrayendo efectivo desde cajeros automáticos pero no cuenten con la tarjeta de crédito, son muy pocos los lugares que ofrecen ese medio de pago.

Las distancias son cortas debido a que es un país chico. Sin embargo, los viajes en micro suelen ser largos debido a la geografía del país, especialmente cuando se viaja en la zona de sierra. Aconsejamos llevar dramamine para evitar descomponerse.

Ecuador


Ecuador es un país con geografía muy variada ya que tiene playa, montaña, sierra y selva. Nuestro itinerario trató de cubrir los cuatro y lo logramos perfectamente en 43 días.



PLAYA → Visitamos  Salinas, Montañita, Puerto López, Mompiche y las Islas Galápagos 

SIERRA & MONTAÑA → Quito, Latacunga, Baños de Agua Santa, Cuenca, Loja y Zamora.

SELVA → PUYO


Comenzamos nuestro viaje por Guayaquil e hicimos la costa ecuatoriana hasta Mompiche. Luego fuimos a Quito y comenzamos a descender por la zona central del país hasta llegar al sur, en Loja. Finalmente volvimos a Guayaquil y tomamos un avión a la perlita del viaje: las islas Galápagos.



Comienzo de viaje


¿Cuándo? Comenzamos nuestro viaje el 25 de diciembre de 2017 con mi amiga Sofi. Nuestro viaje duró 43 días. 


¿Cómo? Viajamos por LATAM desde Buenos Aires, con una escala en Lima de seis horas y nuestro destino final era Guayaquil, Ecuador.


¿Con qué? Sofi llevó una mochila mediana y una valija, yo preferí una mochila grande de 120 litros. Nuestro objetivo era conocer todo el país, pasando por zona de sierra, montaña, selva y playa. Por lo que nuestro equipaje era muy variado. Llevamos campera, botas de trekking, zapatillas, ropa deportiva, de verano e invierno. 





Nuestro presupuesto era de unos 1500usd. Por lo que nuestro viaje fue muy del estilo "mochilero".